Mejora la adaptación del cuerpo a los cambios físicos y hormonales
Ayuda a mantener la postura adecuada al cambio del centro de gravedad
Optimiza el equilibrio del sistema nerviosos creando vida
Integridad función del pelvis en relación directa con el útero : espacio de desarrollo, movimiento y posición del bebé
Reducción del estrés y mejora del sueño
Apoyo en la recuperación postparto
Compensar los sintomas asociado con el sedentarismo.
Prevención de caídas y dolores crónicos.
Mejorar la calidad de vida.
Mejorar el rendimiento deportivo, el bienestar y la competitividad abordando los desequilibrios biomecánicos y optimizando la función neuromuscular.
tratar afecciones frecuentes en los deportistas, como lumbalgias, esguince musculares y disfunciones articulares.
la incorporación de los cuidados quiroprácticos al entorno del deportista se ha asociado a una mejora de la biomecánica, una disminución de las tasas de lesiones y una recuperación acelerada tras el esfuerzo físico.